8 DE MARZO
Hola a tod@s!!!!!🤗🤗
Hoy os vengo hablar de un día muy especial, el 8 de Marzo como sabéis es el Dia de la Mujer.... Pero ¿Sabemos realmente que significa este día?
El 8 de Marzo de 1857, en el marco de la Revolución industrial, las trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York salieron a la calle a protestar en masa por las duras condiciones de trabajo. Si bien es cierto que en ese momento las condiciones laborales de todos los trabajadores eran durísimas, la precariedad se cebaba especialmente con la parte femenina del sector, cuyos salarios podían llegar a ser menos de la mitad que los de los hombres solo por el hecho de ser mujeres. Las protestas terminaron con la intervención violenta de la policía contra las manifestantes, pero aquella manifestación sentó un primer precedente gracias a su gran repercusión.
Después en 1907 tuvo lugar la primera conferencia internacional de las mujeres socialistas en Stuttgart, Alemania, liderada por Clara Zetkin, donde se fundó la Internacional Socialista de Mujeres. Uno de los primeros objetivos que perseguían era el sufragio femenino.
El primer día internacional de la mujer se produjo en 1909 por la organización de Mujeres Socialistas.
En 1910, durante el segundo encuentro Internacional Socialista de Mujeres en Copenhague, se propuso establecer un día simbólico en marzo para reivindicar los derechos de las mujeres, destacando el derecho al voto. El Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en varios países europeos. A lo largo del siglo XX, el papel de la mujer se fortaleció gracias a los conflictos y a la adhesión de organizaciones femeninas de distintos países a las reivindicaciones de marzo. Finalmente, en 1975, la ONU reconoció oficialmente este día. La elección del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer se entiende como parte de una lucha conjunta y un esfuerzo sostenido a lo largo del tiempo, reflejando el compromiso de cada generación por defender sus derechos y los de las futuras.
Esto solo fue las primeras semillas que se plantaron en torno a esta lucha, a día de hoy seguimos saliendo a las calles a luchar y a revindicar nuestros derechos. Porque si, en pleno año 2024 sigue habiendo una desigualdad enorme entre hombres y mujeres.
El IV Índice ClosinGap, elaborado por la Asociación ClosinGap en colaboración con PwC, sitúa la paridad de género en España en 2023 en el 64,9%, dos décimas por encima del análisis del año anterior (64,7%).
Los indicadores de empleo, conciliación y educación han mejorado respecto a la última edición del estudio, pero la brecha entre hombres y mujeres ha aumentado en factores como la digitalización y la educación en carreras técnicas, lo que se traslada posteriormente en una menor presencia de mujeres en profesiones TIC.
El coste de oportunidad de alcanzar la paridad de género plena supondría un incremento del 15,8% el PIB de 2022. Es decir, la economía española habría generado 213.013 millones de euros más.
La paridad de género en España mejoró ligeramente en 2023 y sitúa en 2062 el horizonte para cerrar la brecha entre mujeres y hombres si la evolución mantiene el ritmo de los últimos años. En otras palabras, nos quedan 39 años para conseguir la paridad de género en España.
Seguimos teniendo una brecha salarial enorme, desigualdades en todos los ámbitos laborales, salariales, en cuanto a puesto de trabajo de alto rango, llamado "techo de cristal".
Por otro lado seguimos destacando que las mujeres siguen abarcando el máximo de los cuidados que se ejercen hacia los hijos, aunque es verdad que en ese ámbito cada vez se está avanzando más, queda mucho camino por recorrer.
Pero aún con estas estadísticas; seguimos saliendo a las calles cada 8 de Marzo, seguimos llenando todas la ciudades y seguimos uniéndonos todas las mujeres para demostrar todo lo que valemos.
El 8 de Marzo no es una fiesta, es una protesta!💜✊🏻
Por aquí os dejo unas fotos del 8M de Madrid 🫶🏻
Muchísimas gracias por leer! Nos vemos en la próxima!💕💕
Hola, me ha gustado tu post ya que considero que es necesario que la gente sepa en origen de esta protesta, es importante dar visibilidad ya que mucha gente no se informa y empieza a opinar sin saber
ResponderEliminar