PRUEBA DE ROLES - LA CRÍTICA
Hola chic@s!!!!!!! 🤗🤗🤗
Esta semana me toca el Rol de Crítica. Voy hablar cobre el techo de cristal en esta sociedad desde el punto de vista de la desigualdad.
¿En España existe el techo de cristal? España se sitúa por encima de la media europea en este aspecto, aún persiste una notable brecha de género, especialmente en términos salariales y en la representación femenina en puestos de liderazgo.
El término "techo de cristal" se refiere a las barreras invisibles que impiden que las mujeres y las minorías asciendan a los niveles más altos de la jerarquía empresarial, independientemente de sus calificaciones o logros. Estas barreras están fundamentadas en factores culturales, empresariales y políticos, como los roles de género preconcebidos, la desigual distribución de responsabilidades familiares y las políticas corporativas no inclusivas.
En el contexto español, se han implementado políticas para combatir el techo de cristal, incluyendo la Directiva Europea sobre transparencia retributiva. Sin embargo, las estadísticas revelan que las mujeres aún enfrentan una gran desigualdad en el ámbito laboral, evidenciada por una menor tasa de actividad en comparación con los hombres, salarios medios inferiores y una escasa presencia en puestos de responsabilidad. Aunque ha habido un incremento en la representación femenina en cargos de alta responsabilidad en las empresas del Ibex 35, esta sigue siendo significativamente baja en comparación con la media europea.
Para abordar estas desigualdades, se han actualizado las normativas, como el Real Decreto 902/2020 de igualdad retributiva entre mujeres y hombres y el Real Decreto 901/2020, que regula los planes de igualdad en las empresas. Estas medidas buscan asegurar una retribución equitativa por trabajo de igual valor, fomentar la transparencia salarial y realizar auditorías retributivas, además de establecer planes de igualdad obligatorios para empresas de más de 50 empleados.
Debemos eliminar el techo de cristal en España, subrayando la necesidad de continuar avanzando en políticas de igualdad de género, transparencia retributiva y representación equitativa en posiciones de liderazgo para superar las barreras invisibles que aún limitan el progreso profesional de las mujeres.
El techo de cristal es entre tantas una de las grandes desigualdades, pero hay muchas más, cada año se sale a las calles para que las mujeres podamos luchar por todos los derechos que a día de hoy todavía no se han conseguido.
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO MUCHÍSIMO 🫶🏻
NOS VEMOS......💕✨
Comentarios
Publicar un comentario